Cuál es el importe mínimo para hacer la renta
El próximo día 2 de abril se iniciará la campaña de la renta 2024-2025, y los contribuyentes residentes en España tendrán la obligación de declarar sus ingresos. Siempre y cuando, eso sí, cumplan con los requisitos que para ello exige Hacienda. Veamos cuál es el importe mínimo para hacer la renta de forma obligatoria.
Importe mínimo para hacer la renta
El nivel de ingresos puede ser uno de los motivos por los cuales un contribuyente no se vea obligado a presentar su declaración de la renta por estar exentos de tributar. Se mantiene el mínimo obligatorio a partir de 22.000 euros brutos anuales de un pagador l 15.876 euros si se tienen dos o más pagadores, siendo la suma de estos superior a 1.500 euros.
Además, si durante 2024 el trabajador se vio afectado por un ERTE, éste se considera como un segundo pagador, por lo que si supera el tope, deberás presentarla. Al mismo tiempo, en este apartado también se incluyen aquellas personas que hayan recibido pensiones de jubilación, pensiones compensatorias, prestaciones por desempleo o ingresos por baja médica.
Los parados sí o sí
Una de las novedades que ha creado controversia es que, hasta la fecha, los desempleados que cobraban el paro no tenían que declarar esos ingresos. Sin embargo, a partir de este año los parados con prestación por desempleo (cobrada el pasado año 2024) tendrán que presentar la declaración del IRPF. Y deberán declarar la renta sí o sí, con independencia de que cumplan o no el importe mínimo establecido para hacerla obligatoriamente.
Otros rendimientos
Por otro lado, también estarán obligadas a presentar la declaración de la renta aquellas personas que obtengan ingresos superiores a 1.600 euros anuales de ganancias patrimoniales o de rendimientos de capital mobiliario, y estén sometidos a una retención o ingreso a cuenta.
Certificado de no presentación de la renta
En los casos en que un contribuyente no tenga la obligación de tributar porque no llega a los mínimos establecidos, éste podrá solicitar un certificado de no presentación de la declaración de la renta.
Este certificado puede ser necesario, por ejemplo, cuando en un trámite administrativo se tenga que declarar el IRPF. En tal caso, deberemos justificar con este certificado el hecho de no haber presentado la declaración.
La solicitud de este documento de no estar obligado a declarar la renta se puede tramitar a través de la APP de la Agencia Tributaria y de forma presencial en las Delegaciones de Hacienda, siempre y cuando se solicite una cita previa.
Otras novedades de la renta 2024-2025
Una de las novedades de la Renta este año afecta a las deducciones por eficiencia energética. Y es que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción de entre un 40% y 60% por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas. Y además también se prorroga la deducción por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como por la instalación de puntos de recarga, que alcanza el 15% del valor de adquisición.