Hace unos días, el 2 de octubre, se celebraba el Día de la educación financiera. Una declaración de intenciones que pretende promover la formación económica entre todos los ciudadanos, pero que no puede limitarse a una sola jornada reivindicativa. Y ...
Quien más quien menos ha querido cancelar un seguro en un momento dado, ya sea para cambiar de compañía o porque no puede pagarlo o ya no le interesa. Y es cierto que a menudo las compañías no lo ponen ...
El imparable aumento del EURIBOR ha disparado las cuotas de las hipotecas de todos aquellos que las tenían en modo variable. Y ha sacado a la palestra el debate de si es un buen momento para negociar con el banco ...
No es un seguro demasiado habitual ni conocido, pero puede ser muy útil en el caso de perder el trabajo y, por lo tanto, la fuente de ingresos que garantiza el pago de nuestras deudas. El seguro de desempleo cubre ...
No es inusual que frente a la necesidad de fondos para invertir o realizar alguna adquisición importante, o simplemente para obtener liquidez, en vez de recurrir a una entidad bancaria recibamos la ayuda económica de un familiar. Lo que se ...
Es habitual oír o leer en noticias que tal o cual persona se ha declarado insolvente, pero tal vez no sepamos en qué consiste exactamente y que supone para el afectado dicho estado financiero, la insolvencia. Veámoslo, pues conviene saberlo ...
La enorme mayoría de ciudadanos, por no decir la totalidad, que afrontan la compra de una vivienda, lo hace asumiendo una hipoteca, y los bancos que nos la conceden nos instan a contratar diferentes seguros a modo de garantía. Una ...
No es la primera vez que abordamos este tema, y es que hace años que la educación financiera es la asignatura pendiente de los ciudadanos españoles, y no hay manera de aprobarla. Según el Eurobarómetro sobre esta cuestión en la ...