La tendencia se ha revertido por primera vez en las últimas dos décadas en el mercado laboral y, en la actualidad, las empresas demandan más titulados de Formación Profesional que universitarios para cubrir sus vacantes. En los últimos años, según ...
La recuperación del mercado laboral es un hecho desde finales de 2013. El paro se reduce y las ofertas de trabajo se incrementan. Pero el sector sigue encontrando obstáculos importantes para alcanzar la estabilidad y la bonanza anhelada. Más del ...
La economía es la asignatura pendiente de la educación española. El ciudadano medio tiene problemas para interpretar facturas o entender los extractos del banco, y en nuestro día a día esas carencias suponen limitaciones evidentes para relacionarnos con nuestro entorno ...
Las becas MECD son las más importantes y numerosas que otorga el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte para la ayuda educativa postobligatoria. Es decir, unas becas a las que pueden acceder todos los alumnos que cursan estudios posteriores a ...
Nunca es demasiado pronto para iniciar la formación financiera de sus hijos, y en cambio, si lo dejamos pasar día tras día, puede llegar a ser demasiado tarde, y que se enfrenten a la edad adulta sin los conocimientos elementales ...
La educación financiera sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro país, a la cola de Europa en este segmento formativo. Pero tarde o temprano habrá que ponerse al día y subir el nivel, por lo que el Plan de Educación ...
Los estudiantes españoles siguen a la cola en cuanto a educación económica. Así lo señala el nuevo informe PISA, que evalúa a alumnos de todo el mundo para medir su rendimiento académico en matemáticas, ciencia y lectura, y a raíz ...
La educación es un derecho fundamental y una obligación para todos los españoles, pero la cosa cambia cuando la formación alcanza el nivel universitario. Los estudios superiores son, por supuesto, voluntarios, pero además pueden resultar algo restrictivos y socialmente selectivos, ...