Repoblar la España vaciada es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno y la sociedad en general, que durante los meses de pandemia y restricciones de movilidad han visto las posibilidades de volver a vivir y a trabajar en los ...
Son tiempos difíciles y el mercado laboral ha sido uno de los primeros en verse afectado por la crisis global de la pandemia. Por eso es lógico que muchos miren con preocupación hacia el futuro en busca de nuevas soluciones ...
La situación actual del mercado laboral es inédita. La crisis del COVID 19 ha devastado el tejido empresarial, y las consecuencias para los trabajadores han sido catastróficas, de modo que son millones los parados, los autónomos sin actividad y los ...
La educación financiera debe iniciarse a edades tempranas. Es importante enseñar a los niños lo que es el dinero y su verdadero valor. Pero hay un concepto aún más complicado para los más jóvenes, el ahorro, que implica una estrategia ...
La tradicional paga que los padres asignan a sus hijos a partir de cierta edad, no debe entenderse como un premio, sino como la transferencia de una primera responsabilidad económica a los menores, lo cual formará parte importante de su ...
Predicar con el ejemplo. Ese es el gran secreto cuando hablamos de educar a los hijos, pues éstos suelen imitar a sus progenitores de forma innata, mientras que a menudo son reacios a hacer caso de sus consejos. Es decir, ...
La segunda entrega de nuestra serie dedicada a la educación financiera de nuestros hijos, pondremos el acento sobre el dinero. Ese concepto que los niños conocen pero no suelen entender, al menos en su justa medida, y que puede salirle ...
El futuro de nuestros hijos es una prioridad evidente. Hay que educarlos en todos los sentidos, y facilitarles el acceso a la cultura, incluyendo la financiera, que les ayudará a afrontar una vida futura marcada por la economía personal, doméstica ...