Al firmar la hipoteca de la compra de un inmueble conviene leerse al detalle el documento firmado. Esto parece de Perogrullo, pero pocos lo hacen y luego pasa lo que pasa. Y le ha pasado a muchísima gente. Nos encontramos ...
No es infrecuente oír o leer en las noticias económicas un término tan particular como es el apalancamiento financiero. El verbo “apalancarse” tiene popularmente una connotación conformista y el sustantivo “palanca” es más fácil asociarlo a un ladrón forzando una ...
Tarde o temprano todos nos enfrentamos a la necesidad de acudir a un banco para sanear o complementar nuestras finanzas con un tipo u otro de producto bancario. Y es entonces cuando las conversaciones se pueblan de términos que, aunque ...
Hay quien a la hora de definir lo que es una hipoteca la compara con el matrimonio, ya que en muchos casos al contraerse es para toda la vida, o casi. Pero bromas aparte, y para no frivolizar con uno ...
En los últimos años, las pólizas bancarias (que eran la herramienta tradicional de las empresas para contar con liquidez) se han encarecido de manera extraordinaria. En algunos casos además, los bancos han decidido no renovarlas, ya que les sale más ...
“Lo que las leyes no prohíben puede prohibirlo la honestidad.” Lucio Anneo Séneca. Cualquier analista que se sumerja sin prejuicios y con espíritu crítico a la realidad económica actual puede constatar que, aparte de importantes déficits estructurales y presupuestarios, nuestra sociedad ...
Eres joven empresario y estás buscando a alguien que crea en tu negocio y aporte parte de los fondos del capital que necesitas para arrancar tu empresa. En principio parece una “misión imposible” dada la fuerte contracción de crédito que ...
Quienes me conocen y me leen, saben que soy un apasionado del lenguaje. Emplearlo con propiedad resulta básico tanto en economía como en el resto de facetas de la vida. Decir las cosas de manera sencilla, clara y comprensible debería ...