Las grandes citas comerciales, tales como las tradicionales rebajas, las navidades o el Black Friday, no deben hacernos olvidar los derechos de los consumidores, a los cuales nunca deberemos renunciar aunque los precios o las condiciones de venta varíen. Así ...
No es rico el que más tiene, sino el que menos necesita. A menudo alcanzar bienestar y vivir sin apuros financieros es suficiente para una existencia satisfactoria y feliz, y eso no tiene precio. Pero así como está el coste ...
No llegar a final de mes con nuestros ingresos es tristemente factor común en muchas de las economías domésticas del ciudadano español. Aspiramos a ganar más para poder cubrir nuestros gastos y no acumular deudas, o para vivir de forma ...
La inflación ha disparado los precios. Un incremento que ha afectado a la práctica totalidad de los sectores, pero que se ha notado especialmente en la cesta de la compra y con la llegada del nuevo curso tras el verano, ...
La cultura del reciclaje va calando hondo en la sociedad y poco a poco se convierte en una filosofía sostenible de vida en muchos aspectos. Y en esta línea cabe ubicar el denominado stooping, un fenómeno que está arraigando entre ...
Los precios están por las nubes y ahorrar es misión imposible para muchos hogares, pero tal vez haya una posibilidad, y no precisamente renunciando a caprichos o gastos superfluos, sino rebajando el coste de la partida alimentaria. ¿Cómo? Pues consumiendo ...
El mercado de la segunda mano está en auge. Suele ocurrir en épocas de precariedad económica. Y un nuevo concepto viene a completar la oferta de los objetos usados. Se trata de la biblioteca de las cosas, donde podemos alquilar ...
A menudo la diferencia entre llegar o no a fin de mes depende de pequeños gastos tan frecuentes como imprevistos o innecesarios que, por mínimos, no tenemos en consideración a la hora de gestionar nuestra economía. Son los llamados gastos ...