Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

Nuevas ayudas para comprar una moto eléctrica: Plan Moves III 2025

El Gobierno de España ha prorrogado el Plan Moves III hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, y en él se incluyen interesantes ayudas para comprar una moto eléctrica. De modo que veamos cuáles son estas oportunidades subvencionadas si hemos decidido pasarnos a la movilidad sostenible.

El Plan Moves III 2025, como ya explicamos hace unas semanas, es una iniciativa destinada a fomentar la movilidad sostenible mediante incentivos económicos para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga en todo el territorio nacional. Pero centrémonos aquí en las ayudas destinadas a las motos eléctricas.

 Ayudas para comprar una moto eléctrica

El Plan Moves representa para las motocicletas eléctricas una oportunidad significativa que reduce el coste de adquisición e incluye la retroactividad desde el 1 de enero de 2025. Lo cual significa que las compras realizadas desde esa fecha pueden beneficiarse de las ayudas.

Condiciones para acceder a las ayudas

Para poder solicitar las ayudas para comprar una moto eléctrica hay que cumplir ciertos requisitos en lo que se refiere al modelo de moto que pretendemos comprar. No todas pueden acceder a la subvención del Plan Moves III.

Las motocicletas eléctricas que pueden optar a las ayudas deben pertenecer a las  categorías L3e, L4e o L5e, lo que corresponde a vehículos de dos o tres ruedas con una cilindrada equivalente superior a 50 cc y capaces de superar los 45 km/h.

Quedan por lo tanto excluidos los ciclomotores de la categoría L1e, que presentan características inferiores en cuanto a cilindrada y velocidad. No obstante, cabe recordar que los fondos del Plan Moves III los gestionan las propias comunidades autónomas, y en algunas de ellas  ofrecen ayudas específicas para estos vehículos.

Además se exigirá que la moto tenga una autonomía igual o superior a 70 kilómetros por carga. Y en cuanto al precio, el vehículo no debe superar los 10.000 euros antes de impuestos.

Importe de las ayudas para comprar una moto eléctrica

La cantidad de las ayudas a las que se puede acceder a través del Plan Moves III 2025, y que puede ayudar a  rentabilizar la compra de un vehículo eléctrico o híbrido, dependerá de varios factores y de la modalidad de la operación.

Una de las opciones a la hora de solicitar las ayudas para comprar una moto eléctrica es ofrecer el achatarramiento de otro vehículo en el momento de pedir la subvención. Una aportación que puede traducirse en una mayor ayuda económica para la adquisición de la moto nueva. A sí, se otorgarán 1.100 euros para la compra de una motocicleta eléctrica sin necesidad de desguazar otro vehículo. En cambio, si se entrega una moto antigua para desguace, la ayuda asciende a 1.300 euros.

Otro condicionante que afectará al importe de las ayudas para comprar una moto eléctrica es el lugar de residencia del comprador. Así, los residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes podrán ver incrementados en un 10% los incentivos para la compra de motos eléctricas.

Deducción fiscal por la adquisición de vehículos eléctricos

Parece que hay cierto consenso, aunque su implantación sigue siendo progresiva y pausada, en que los vehículos eléctricos son el futuro de la automoción. La garantía de la sostenibilidad en el sector. Y por ello, además de las ayudas directas a través del Plan Moves III 2025, también es posible beneficiarse de una deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de una motocicleta eléctrica.

Aunque conviene advertir las subvenciones recibidas son consideradas por la Agencia Tributaria como ganancias patrimoniales, por lo que están sujetas a tributación, con un tipo mínimo del 19%, dependiendo del nivel de ingresos del contribuyente.

¿Cómo solicitar las ayudas para comprar una moto eléctrica?

La gestión de las ayudas del Plan MOVES III 2025 la realizan las comunidades autónomas, y aunque puede haber alguna variación mínima en los procedimientos, los trámites son muy similares.

En primer lugar debemos comprar una moto eléctrica que cumpla con los requisitos. Después hay que acceder a la plataforma de la comunidad autónoma y registrar la solicitud en el plazo habilitado.

Habrá que presentar la siguiente documentación: Factura de compra, ficha técnica del vehículo, justificante de pago, certificado de eficiencia energética y, si corresponde, comprobante de achatarramiento. Y después, una vez que la administración haya verificado los documentos, se aprobará la ayuda y se nos notificará. Posteriormente, el importe aprobado se transferirá a la cuenta bancaria indicada.

Volver al principio
Ir al contenido