Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

Apps para ahorrar en la factura de la luz desde el móvil

La factura de la luz nos permite organizar nuestro consumo por horas y precios. El kilovatio tiene un precio en función del tramo horario. Y de nosotros dependerá la manera de ahorrar en la factura de la luz. Podemos escoger el momento de conectarnos a la red eléctrica tanto en lo que se refiere al alumbrado como al uso de nuestros electrodomésticos. Controlamos, por tanto, el gasto energético en nuestro hogar. Y para ayudarnos a controlar ese gasto existen ya en el mercado diversas aplicaciones muy útiles que, desde nuestro móvil, nos facilitan la gestión de nuestro consumo doméstico de electricidad.

Aplicaciones para ahorrar en la factura de la luz

Son muchas las apps disponibles tanto para Android como para IOS que nos ofrecen mil y una posibilidades para la gestión de gastos o la coordinación de nuestra actividad económica cotidiana. Podría decirse que ya hay una aplicación para cada problema o necesidad.

Un informe de The App Date, en España a diario se descargan casi 4 millones de aplicaciones móviles. Y entre todas ellas vamos a destacar algunas de las que nos pueden ayudar a reducir la factura doméstica de la luz mediante la optimización de la energía, ya que en España, según señala el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la media de gasto eléctrico por hogar asciende a 990€ anuales.

Precio de la luz

Entre las apps que nos pueden ayudar a ahorrar en la factura de la luz está “Precio de la luz”. Se trata de una aplicación muy visual que facilita información en tiempo real el coste de la luz. Tiene una interfaz bastante sencilla. Con un código de colores —verde, amarillo, rojo…— muestra el coste de la electricidad por horas. Y remarca las más económicas. Incluye, además, un sistema de notificaciones que le avisará de forma automática de cuándo es más barato. Así cada usuario puede ajustar su consumo eléctrico a las horas con menor coste. Y también permite el acceso a los precios de días anteriores y del día siguiente, aunque esta información la da a partir de las 20:45 horas de la tarde. Unos datos que pueden consultarse del mismo modo en formato de gráfico. La app es gratuita y está disponible en Google Play.

Ahorra en luz

En la misma línea podemos bajarnos la aplicación llamada Ahorra en luz. Otra opción bastante similar que te dirá el precio actual del kWh y el de la hora más barata del día, así como el precio medio del día actual y el porcentaje de diferencia entre la hora más cara y más barata de la jornada. La hora más barata del día está señalada con una moneda de 1€ al lado del precio. Otra particularidad de esta aplicación es que si pulsamos sobre la bombilla que hay a la derecha de cada precio, ésta se encenderá y nos avisará cuando llegue esa hora.

Esta aplicación, en cuya pantalla inicial nos permitirá diferenciar entre la tarifa general o nocturna, nos permite analizar la evolución de los precios durante los últimos 30 días. De este modo ofrece un precio medio del mes y dando una tendencia en función de las variaciones registradas. Además dispondremos de una gráfica de barras donde se refleja el precio de los diferentes días en comparación al precio medio del mes.

Hellowatt: alertas de consumo para ahorrar en la factura de la luz

La aplicación Hellowatt está disponible solo para Android, y su característica más destacada es la posibilidad de configurar alertas sobre el consumo y recibir notificaciones sobre el precio de la luz dentro de la propia app.

Además, con el objeto último de ahorrar en la factura de la luz, esta aplicación permite a los usuarios seguir su consumo de electricidad en KWh y euros a través de un contador inteligente. De este modo, se puede analizar el consumo según los diferentes usos que se haga de la electricidad y compararlo con el de otros hogares similares.

WattLuz

Wattluz también es una aplicación para Android, y su principal atractivo es que permite controlar en tiempo real el precio de la luz en el mercado regulado. Es útil por tanto si se tiene contratada una tarifa regulada PVPC.

Su interfaz es muy sencilla, con gráficos y tablas, permite anticiparse y planificar el gasto de electricidad siguiendo en tiempo real el precio de la tarifa regulada, de manera que se aprovechen las horas más baratas para ahorrar en tu factura de luz.

Electro ahorro y la mejor tarifa para ahorrar en la factura de la luz

Esta aplicación te ayuda a encontrar la mejor tarifa de luz según tus necesidades personales y está disponible para iOS y Android.

Las tres principales funciones de Electro ahorro son: una gráfica del valor PVPC para cada hora del día, una calculadora para estimar la potencia eléctrica más conveniente para cada hogar y un planificador de consumo con objetivos y consejos personalizados según el consumo de luz de cada casa.

RedOs

RedOs es la aplicación de la Red Eléctrica de España, y es de las más conocidas y utilizadas. La app muestra el precio de la luz por hora, e indica las subidas y bajadas en función de las horas punta, llana o valle.

Su interfaz es muy sencilla, con gráficas de fácil interpretación sobre el mix de generación y hasta la evolución de la demanda. Además los usuarios pueden personalizar la aplicación y escoger los contenidos que más les interesen. RedOs está disponible tanto para iOS como para Android.

Conclusión

El gasto eléctrico es de los más importantes de la economía doméstica, y un control exhaustivo del mismo puede ser la diferencia entre llegar o no a final de mes. Para ello proponemos algunas de las aplicaciones más eficaces a la hora de ayudarnos a ahorrar en la factura de la luz desde el móvil.

Volver al principio
Ir al contenido