Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

Cómo solicitar el borrador de la renta 2024/2025

Solicitar el borrador de la renta es un paso fundamental para realizar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de manera rápida y sencilla. La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes varias formas para acceder a este documento, que incluye los datos fiscales del declarante. En este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitar el borrador de la Renta 2024/2025 y las diferentes opciones para presentarlo correctamente.

¿Qué es el borrador de la renta y para qué sirve?

El borrador de la renta es un documento que la Agencia Tributaria elabora con la información fiscal del contribuyente. Contiene datos sobre ingresos, retenciones, deducciones aplicables y otros aspectos relevantes para la declaración del IRPF. Su principal ventaja es que permite a los ciudadanos verificar sus datos antes de presentar la declaración, evitando errores y facilitando el proceso.

Este documento se puede modificar si se detectan errores o si el contribuyente desea incluir deducciones adicionales, como las relacionadas con vivienda, familia numerosa o donaciones.

¿Cuándo se puede solicitar el borrador de la renta?

La Agencia Tributaria habilita la solicitud del borrador de la renta en el marco de la campaña anual del IRPF, que suele comenzar en abril y extenderse hasta finales de junio. Las fechas exactas pueden variar cada año, por lo que es recomendable estar atento al calendario fiscal publicado en la página web oficial de la Agencia Tributaria. En la campaña de 2025, la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 arranca el 2 de abril y termina el 30 de junio.

Métodos para solicitar el borrador de la renta

Existen varias formas de acceder al borrador de la renta. A continuación, te explicamos cómo hacerlo a través de los diferentes canales disponibles:

1. A través de la web de la Agencia Tributaria

Uno de los métodos más utilizados para solicitar el borrador de la renta es a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Pasos para acceder:

  1. Ingresa en la página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es).
  2. Accede al apartado de «Renta 2024».
  3. Selecciona la opción «Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)».
  4. Identifícate mediante uno de estos métodos:
    • Certificado electrónico o DNI electrónico.
    • Cl@ve PIN.
    • Número de referencia (puede obtenerse en la misma web con el importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior).
  5. Una vez identificado, podrás visualizar y descargar tu borrador.

2. Mediante la app de la Agencia Tributaria

Otra opción cómoda y rápida es a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, disponible para Android e iOS. Pasos:

  1. Descarga la app «Agencia Tributaria» en tu dispositivo móvil.
  2. Accede con Cl@ve PIN, certificado digital o número de referencia.
  3. Una vez dentro, selecciona «Renta 2024» y consulta tu borrador.

3. Por teléfono

Si prefieres la vía telefónica, también puedes solicitar el borrador llamando a los teléfonos de atención de la Agencia Tributaria. Para ello, deberás proporcionar tus datos personales y fiscales.

4. De manera presencial

En caso de necesitar ayuda personalizada, puedes acudir a una oficina de la Agencia Tributaria con cita previa para solicitar tu borrador y recibir asistencia en su tramitación.

Revisa el borrador de la renta

Una vez que tengas tu borrador, es importante revisarlo detenidamente para asegurarte de que los datos son correctos. Hacienda puede equivocarse por falta de información. Algunos puntos clave a comprobar incluyen:

  • Ingresos declarados y retenciones: verifica que coincidan con los datos de tus pagadores (empresa, pensiones, prestaciones, etc.).
  • Deducciones y desgravaciones aplicables: si tienes derecho a deducciones o desgravaciones por vivienda habitual, familia numerosa, planes de pensiones, eficiencia energética, etc., asegúrate de que estén reflejadas.
  • Situación familiar y personal: comprueba que el estado civil y el número de descendientes o ascendientes a cargo sean correctos.

Si los datos son correctos, puedes presentar tu declaración directamente desde la página web de la Agencia Tributaria o desde la app.

Cómo modificar el borrador de la renta?

Si detectas algún error en tu borrador, puedes modificarlo antes de confirmarlo. Para ello, debes acceder a la página web de la Agencia Tributaria y seguir estos pasos:

  1. Iniciar sesión con Cl@ve PIN, certificado digital o número de referencia.
  2. Entrar en el apartado de «Renta Web» y seleccionar tu borrador.
  3. Realizar las modificaciones necesarias y guardar los cambios.
  4. Confirmar la declaración una vez corregida.

En caso de dudas, siempre es recomendable acudir a un asesor fiscal o solicitar una cita con la Agencia Tributaria para evitar posibles sanciones o pérdidas de beneficios fiscales.

Volver al principio
Ir al contenido