Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

Siete consejos para comprar seguro por internet

Una vez ha quedado atrás Halloween, hay que poner el foco en las Navidades. Las fechas del año con un mayor índice de consumo. Y debemos tener en cuenta que la tecnología ha cambiado significativamente los hábitos comerciales y los sistemas de pago. La digitalización ha hecho que las compras online sean cada vez más frecuentes, de modo que vamos a ofrecerles siete consejos para comprar seguro por internet.

 Siete consejos para comprar por internet de forma segura

El futuro es digital, y el comercio no será una excepción. Ya sea por comodidad o por la agilidad de las operaciones, cada vez es más común comprar por internet en vez de desplazarse físicamente a las tiendas. Pero este sistema también implica afrontar ciertos riesgos en materia de ciberseguridad, de manera que os aconsejamos ser prudentes y tomar como mínimo estas medidas preventivas para evitar las estafas.

Conexiones seguras y evitar wifis públicos

Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o estafadores en red.

Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vaya a transferir información personal importante, le recomendamos que lo haga a través de una red segura. La personal o la de su trabajo habitual.

Comprar seguro por internet con el equipo actualizado y protegido

Es muy conveniente tener protegidos nuestros dispositivos y nuestros programas. La oferta de antivirus que ofrece el mercado es enorme y de prestaciones muy variadas.

Realizar compras online es uno de los procesos en los que más información personal y peligrosa transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar asegúrese de tener su equipo seguro, actualizado y de tener instalado un buen producto antivirus en su última versión.

Webs con garantías para comprar seguro por internet

Hay que ser prudente y no dejarnos llevar por la inercia de las ofertas, que a veces nos conducen a sitios poco fiables. No todas las webs son seguras. Muchas están pensadas y programadas para estafar.

Hay que asegurarse de la fiabilidad de las páginas. Por ejemplo, investigando su reputación con reseñas y comentarios de otros usuarios. Y ante cualquier duda, abandonen la operación. Por ejemplo, si se les solicita un exceso de información personal o financiera.

Otra manera de cerciorarse de la legitimidad del sitio web es acudir directamente al sitio sin pulsar enlace alguno. Realizar las compras únicamente en páginas web seguras que comiencen con HTTPS.

Políticas de privacidad y devoluciones

Este consejo está ligado, de algún modo, con el anterior. Antes de comprar en una tienda online es bueno revisar que tienen su política de privacidad en un lugar visible y que está actualizada. Una exigencia que suele cumplirse si estamos en una web con garantías, como antes aconsejábamos.

Este punto puede ser conflictivo en aquellos casos en los que recibimos un producto que no se adecua a nuestras expectativas, y queremos devolverlo.

Evite los enlaces de correos y anuncios

Si recibimos algún correo con ofertas o directamente un anuncio comercial, no se dejen llevar por la curiosidad. Los chollos tan buenos que parecen mentira, suelen ser mentira. Lo mejor es eliminar el mensaje y con ello la tentación. Nunca hagan clic en ningún enlace de este tipo.

Y del mismo modo, no cliquen en los enlaces recibidos de personas desconocidas o en enlaces enviados por sus amigos en redes sociales o correo electrónico que les resulten extraños en forma o contenido. En el mejor de los casos, para salir de dudas, puede consultarles antes de abrir cualquier mensaje. Cerciorarse de que se lo ha enviado quien dice ser.

Revise los movimientos de su tarjeta de crédito

Aunque a primera vista una compra haya sido satisfactoria, es muy recomendable comprobar los movimientos de la tarjeta empleada para pagar la operación.

Para comprar seguro por internet, además de la prudencia previa, es bueno ser cauto a posteriori. Así, después de hacer compras online, revise que todos los cargos de su cuenta son conocidos y los tiene controlados. Si alguno le resulta sospechoso, ponte en contacto con el banco. El tiempo es importante en los casos de fraude.

Utilizar métodos de pago seguros

El modo de pago también es un punto delicado. Siempre que sea posible hay que optar por métodos de pago seguros como PayPal o tarjetas de crédito virtuales, que ofrecen una protección extra a la hora de realizar compras.

Hay que desconfiar siempre de propuestas alternativas como puedan ser transferencias o, por ejemplo, bizums personalizados.amentar.

Conclusión

Las compras online son cada vez más comunes, y conviene ser precavido para no caer en estafas de los ciberdelincuentes. En este artículo se ofrecen siete consejos muy útiles para evitar ser víctimas de un fraude.

Volver al principio
Ir al contenido