Criterios que valoran las entidades para conceder un crédito
Tarde o temprano la mayoría de los ciudadanos recurren a una entidad financiera para solicitar un préstamo. Pero éstos no se conceden de manera indiscriminada, sino que exigen una serie de requisitos a quien lo solicita. Veamos cuáles son los principales criterios que valoran las entidades para conceder un crédito.
¿Qué evalúan los bancos para conceder un crédito?
Las entidades financieras que conceden los créditos exigen una serie de condiciones que deben cumplir las finanzas del solicitante, y que buscan la seguridad de la inversión crediticia. Es decir, unos requisitos mínimos que garanticen la devolución del préstamo solicitado en tiempo y forma. A más garantías, más posibilidades tendrá el cliente de que la entidad acepte financiarlo y, además, le ofrecerá unas mejores condiciones.
Estar al corriente de pago
Uno de esos requisitos exigidos para conceder un crédito es que el cliente esté al corriente de pago de todos aquellos otros créditos que pueda tener en vigor. Tanto con la entidad que le está evaluando como con otras.
El banco solicitará esta información, y contar ya con una deuda crediticia pendiente puede suponer una reducción de nuestra capacidad de endeudamiento. Algo que las financieras tienen muy en cuenta. Sin embargo, si el nuevo préstamo es de una cantidad que puedas asumir con los ingresos acreditados, no debe haber problemas para conseguirlo.
Nivel de endeudamiento
Como se avanza en el apartado anterior, el endeudamiento del solicitante es otro de los criterios de las financieras a la hora de conceder un crédito. El nivel de ingresos del cliente será el principal indicador de su capacidad de endeudamiento.
Del mismo modo, un buen balance de ingresos y gastos también es un factor positivo en la evaluación de las entidades bancarias. Demostrar capacidad de ahorro y solvencia económica es muy positivo en el proceso de solicitud de un préstamo.
Afectan las condiciones laborales
De algún modo todo está relacionado. Unas condiciones laborales estables y consolidadas garantizan los ingresos y la posibilidad de ahorro.
Para conceder un crédito, los bancos comprueban siempre la estabilidad laboral del cliente y su solvencia económica ligada a su salario. Un empleo fijo es siempre mejor valorado que uno temporal o estacional.
Conceder un crédito a un proyecto viable
La naturaleza del proyecto que va a financiarse con el crédito también es evaluada por la entidad crediticia. Se analizará la viabilidad del proyecto presentado por el cliente, además de toda la información detallada en los anteriores apartados.
El emprendimiento de un negocio es la iniciativa que más analizará una entidad financiera antes de conceder un crédito. Siempre exigirá al solicitante un plan de negocio y valorará el potencial del mismo.
La vinculación financiera con la entidad facilita la operación
Si el solicitante es cliente de la entidad es más probable que se le conceda el préstamo, siempre que cumpla con los requisitos mínimos. Algunos bancos exigen que sean clientes con más de 6 meses de antigüedad para conceder un crédito. Y cuantos más productos y servicios se tengan contratados con la entidad, más fácil será conseguir el préstamo.
Límites del Banco de España para conceder un crédito
Cada entidad financiera tiene sus criterios a la hora de conceder un crédito y unas condiciones económicas que definen el producto, y estipulan las obligaciones del cliente desde el momento de la contratación. Pero hay un control sobre dichas condiciones.
Son límites y condiciones impuestos por el Banco de España para regular la concesión de los préstamos. Por ejemplo, el importe máximo del préstamo en función de las garantías aportadas o los ingresos del prestatario/a, o el plazo máximo de la operación. De esta forma, se evita el deterioro de la solvencia de los clientes.
Su función no es sustituir las condiciones establecidas por las propias entidades bancarias en la concesión de sus créditos, sino establecer unas condiciones prudentes, no excesivas, que pudieran amenazar la estabilidad financiera del sector.
Conclusión
Pedir un crédito para afrontar un pago que no podemos asumir sin ayuda es una operación financiera muy común, y que la mayoría de ciudadanos lleva a cabo en algún momento de su vida. Y para ello hay que cumplir con una serie de requisitos. Veamos los principales criterios que valoran las entidades para conceder un crédito