La cobertura de los seguros de vida para parejas
Los seguros de vida suelen contratarse individualmente. Son los más frecuentes. Pero también existen los seguros de vida para parejas. Otro tipo de pólizas que ofrecen sus coberturas de manera conjunta. Veamos cuáles son.
¿Qué son los seguros de vida para parejas?
Aunque no son muy comunes en nuestro país, existen los llamados seguros de vida para parejas, y son varias las compañías aseguradoras que ofrecen este producto en España.
Los seguros de vida para parejas son aquellos que tienen como objeto cubrir el fallecimiento de los cónyuges o de dos personas que forman una pareja. Ya sea por separado o conjuntamente. Además, estas pólizas suelen cubrir también otros riesgos tales como la incapacidad permanente.
Coberturas de los seguros de vida para parejas
Como ya hemos señalado anteriormente, los seguros de vida para parejas son inusuales en España. Por lo general, las personas contratan este tipo de pólizas individualmente. Pero si deciden optar por la modalidad de pareja, funciona de la siguiente manera.
Cada uno de los miembros de la pareja contratante tiene un capital asegurado y unas coberturas propias y diferentes. Éstas dependerán de una serie de factores individuales, tales como el estado de salud de la persona, su edad o su estilo de vida. Y es que uno puede ser más deportista o ser fumador, por ejemplo, y la póliza lo tendrá en cuenta en esas coberturas a título personal.
Ventajas
Una de las ventajas de los seguros de vida para parejas se da en el desafortunado caso de que ambos miembros de la pareja fallezcan al mismo tiempo. En un accidente, por ejemplo. En tal circunstancia, los seguros de vida para parejas garantizan una indemnización que supera al capital asegurado.
El precio también es ventajoso en los seguros de pareja. Y es que este modelo de póliza es, de algún modo, la unificación de dos seguros individuales, y la unificación de seguros siempre ofrece beneficios económicos. Por ello, los seguros de vida para parejas suelen ofrecer descuentos en su coste total, a modo de descuento al incluir a dos personas en la póliza.
Existe también una ventaja en lo que se refiere a los requisitos de tramitación, ya que el concepto pareja no está sujeto a ningún tipo de contrato social. No hace falta ser matrimonio ni pareja de hecho. Lo único necesario es poder demostrar a la compañía aseguradora que la pareja convive en el mismo domicilio. Eso sí, en caso de que se produzca el fallecimiento de uno de sus miembros, o de ambos, es necesario poder demostrar que la relación seguía vigente.
Pólizas en pareja
Los seguros de vida no son los únicos que se ofrecen tanto individualmente como para contratar en pareja o en familia. Son muchas compañías de seguros ofrecen planes familiares que resultan más económicos que mantener dos individuales.
Las pólizas de salud son probablemente las más habituales, incluyendo a todos los miembros familiares en la cobertura.
Los seguros de hogar también suelen tener en cuenta la colectividad de los contratantes. A menudo un hogar se forma con la suma de dos o más integrantes, y el continente asegurado puede haber sido aportado entre todos.
Una vez que la pareja, o la unidad familiar, se ha consolidado es económicamente interesante unificar todos los seguros en una misma compañía. Ello permitirá tanto ahorrarse trámites como conseguir atractivos descuentos.
Conclusión
Son muchos los seguros que se contratan a lo largo de nuestra vida. Y cuando decidimos compartirla con una pareja nunca está demás incluirla en nuestras pólizas de seguro, sean de salud, del hogar o, por qué no, de vida.
Los seguros de vida para parejas no son muy comunes en España, pero no por ello son menos interesantes. Ofrecen coberturas conjuntas y por separado, ya que cada miembro de la pareja tiene un capital asegurado diferente que depende de factores individuales. Ventajas e inconvenientes, como en todo. Veamos en qué consisten.