Siete consejos para controlar tus gastos en vacaciones
Las vacaciones, además de un placer, son un derecho y una necesidad. Pero con el actual panorama de sueldos y precios cada vez son más los que no pueden permitirse las que querrían porque no pueden asumir el coste. A ver si podemos colaborar con estos consejos para controlar tus gastos en vacaciones.
Control de gastos en vacaciones
Las vacaciones son días de descanso y relajación, y por lo general uno se permite más caprichos de los habituales. Una circunstancia que puede traducirse en gastos extras que excedan nuestras previsiones presupuestarias. Pero hay trucos para evitarlo. Os compartimos algunos.
Presupuesto cerrado
Aunque siempre puede haber imprevistos que afecten a nuestras cuentas, es fundamental establecer un presupuesto cerrado antes de salir de vacaciones. Una cantidad realista, teniendo en cuenta que se trata de disfrutar. Si es muy baja nos coartará la posibilidad de satisfacer nuestros caprichos vacacionales o nos generará preocupaciones al superar los límites de gasto establecidos.
Conviene hacer una buena planificación en base a nuestras posibilidades, y saber qué es lo que podemos y estamos dispuestos a gastar en alojamiento, transporte, alimentación y ocio. Y solo entonces empezar a contratar esos servicios en función de nuestro presupuesto.
Registro diario de tus gastos en vacaciones
Nunca está demás llevar un registro diario de nuestros gastos. En vacaciones es muy habitual la relajación económica, y se hacen gastos que por lo general no se harían. Es bueno ir guardando los tickets o apuntando cada dispendio, por pequeño que sea, pues todo suma. Y al final del día o del viaje, puede convertirse en una cantidad considerable. Sin embargo, si detectamos esos excesos a tiempo, son fáciles de evitar.
Cocinar en el alojamiento
Uno de los principales gastos en vacaciones, junto al alojamiento, es la comida. Si hay que satisfacer el apetito tres veces al día en bares o restaurantes el gasto puede ser enorme. Por ello una buena idea es contratar un alojamiento con cocina. Esta posibilidad permite tanto comer en casa, como prepararse comida para llevar. El ahorro es considerable. Y una cosa no quita la otra, siempre hay un momento para comer en un buen restaurante y probar la gastronomía local.
Evitar los precios turísticos
Si viajamos somos turistas, pero no por ello debemos asumir los precios desbocados de muchas zonas turísticas. Hay muchos modos de informarse sobre las opciones más económicas. Ya sean servicios, comercios u oferta de restauración. Hay aplicaciones y plataformas que informan sobre la calidad y los precios de toda la oferta comercial. Los clientes locales no pagan los precios de las zonas turísticas. Ese debe ser el objetivo.
Oferta de actividades gratuitas
En todos los destinos pueden encontrarse actividades gratuitas, que a menudo son más auténticas y tan atractivas como las de pago.
Por supuesto la playa o las excursiones son parte de esa oferta sin precio. Igual que lo es callejear para descubrir las ciudades que no conocemos. Además, en los periodos vacacionales de verano casi todos los destinos ofrecen conciertos o actividades culturales al aire libre, días de puertas abiertas de museos o monumentos, etc. Hay que informarse y elaborar un itinerario sin gastos, y no por ello menos interesante.
Cambio de moneda a buen precio
Si nuestras vacaciones incluyen un viaje al extranjero fuera de la zona euro, es fundamental ser previsor con el cambio de moneda. Debemos evitar los puntos de cambio de divisa ubicados en núcleos turísticos, en el hotel o en el aeropuerto. Las tasas suelen ser más altas que si cambias dinero antes de viajar en tu banco.
Otra opción sobre el terreno es pagar con una tarjeta que tenga buenas condiciones para pagos internacionales.
Aplicaciones de control de gastos en vacaciones
La tecnología también puede ayudarnos a controlar los gastos en vacaciones, ya que existen muchas aplicaciones creadas específicamente para ello. Las hay que permiten hacer presupuestos y registrar gastos en diferentes monedas (TravelSpend), crear itinerarios, o buscar vuelos y alojamientos a buen precio (Wanderlog), o gestionar los gastos diarios conectando las tarjetas de crédito y llevando un balance de las finanzas (Pocket Guard).
Siempre es aconsejable informarse y buscar aquella que mejor pueda ajustarse a nuestras necesidades.
Conclusión
Las vacaciones son para disfrutarlas y no tienen que convertirse en un problema. Y para evitarlo, lo mejor es ser previsor y tomar medidas anticipadas de control de los gastos en vacaciones. En este artículo ofrecemos siete consejos para ayudar en ese propósito.