Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

Qué es el «brushing» y cómo protegerse

El comercio online es cada vez más frecuente, y le va restando ventaja a las compras físicas tradicionales. Son ventas digitales, que se realizan a través de internet, y en este tipo de operaciones las reseñas y valoraciones de los consumidores son esenciales para el éxito del negocio. Y ahí es donde entra en juego una práctica fraudulenta conocida como brushing. Un engaño concebido para mejorar la reputación y las ventas de quienes lo practican. Veamos en qué consiste. 

Definición y funcionamiento del fraude brushing

El brushing es una acción ilegítima que se da en el comercio online y que consiste en el envío de productos a personas de manera aleatoria sin que estas los hayan solicitado. El objetivo de los vendedores que practican esta estrategia fraudulenta es generar reseñas falsas en plataformas de venta online para mejorar la reputación del vendedor y atraer más compradores reales.

La mecánica de este fraude consiste en crear cuentas falsas en plataformas de compra digital, y realizar pedidos con ellas utilizando direcciones reales, pero sin que el destinatario lo sepa. Y después publican una reseña positiva en nombre del receptor, haciendo que el producto y el vendedor adquieran cierto prestigio y generen confianza.

Cómo saber si somos víctimas del brushing

El primer síntoma de estar siendo víctima de brushing es si se recibe uno o más paquetes con productos que no se han solicitado ni comprado. Igual que si se reciben notificaciones inesperadas. Algo que puede ocurrir, además, aun sin haber realizado compra alguna online. Otro indicio probable de fraude.

Además, los productos recibidos y nunca solicitados suelen ser de bajo costo y de marcas desconocidas. La razón es porque los vendedores buscan minimizar sus costes durante el proceso fraudulento de mejora de sus calificaciones.

Y por otra parte, ni que decir tiene que los mencionados paquetes serán confusos en lo referente a la información sobre el remitente.

Riesgos y consecuencias para las víctimas

Recibir paquetes no solicitados puede parecer un hecho molesto o desconcertante, pero en principio no suele considerarse un peligro. Una consideración errónea, ya que el brushing puede suponer una serie de riesgos. Veamos cuales.

Robo de datos personales

Si un paquete no encargado llega a un domicilio, quiere decir que los responsables del brushing tienen el nombre y la dirección de la víctima. Por lo tanto es más que probable que nuestros datos personales se hayan filtrado o estén expuestos en algún sitio web.

Foco de estafas

Una vez que los vendedores fraudulentos han confirmado nuestra dirección y la han dado por válida, es fácil convertirse en un foco de estafas posteriores. Y lo que es peor, más graves. Por ejemplo, suplantación de identidad. Los estafadores podrían utilizar los datos personales de la víctima para realizar fraudes financieros de todo tipo.

Amenazas para la salud

Como hemos comentados anteriormente, los artículos enviados en la práctica ilegítima del brushing suelen ser de mala calidad y no cumplen con las medidas de seguridad exigidas por consumo. Una circunstancia que puede poner en riesgo la salud de la víctima. No cumplir la normativa de seguridad  y calidad puede constituir una seria amenaza para el consumidor.

¿Cómo protegerse del brushing?

Cuando nos percatamos de que hemos sido víctimas del brushing es recomendable seguir una serie de pasos paraprotegernos del fraude.

Es aconsejable no abrir ni usar el producto recibido en el paquete, revisar las cuentas online para asegurarse de que no haya pedidos no autorizados, y monitorizar las cuentas activando alertas de seguridad en las plataformas que visitamos. Y además es conveniente cambiar de inmediato las contraseñas si nos han atacado. Hay que utilizar consignas únicas y fuertes para cada cuenta.

Hay que denunciar el fraude sufrido tanto a la plataforma de comercio electrónico, y también a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evitar el uso indebido de la información. También es aconsejable considerar la posibilidad de devolver los paquetes recibidos, y llevar un registro de todos ellos, incluyendo fechas y detalles del contenido. Datos importantes si hay que denunciar el brushing.

 Conclusión

Los caminos del fraude online son inescrutables. Se actualizan y sofistican prácticamente a diario, y es muy difícil mantener la guardia para no ser víctima de alguna de las continuas amenazas de estafa. Y el brushing es una de ellas. Un intento fraudulento de mejorar la reputación y las ventas de quienes lo practican. Un fraude consistente en el envío aleatorio de  paquetes no solicitados a la ciudadanía y, a continuación, generar reseñas falsas en plataformas de venta online para prestigiarlas, mejorar su posicionamiento e incrementar ventas.  

Volver al principio
Ir al contenido