¿Qué opciones tengo si la Renta me sale a pagar y no tengo dinero?

Continua activa la campaña de la Renta 2017 y poco a poco los ciudadanos vamos pasando cuentas con la hacienda pública; pero ¿qué ocurriría si la declaración me sale positiva, es decir, a pagar, y no tengo dinero para hacer frente a la cantidad que se me reclama? ¿Qué opciones tiene el contribuyente en este caso?

Hacienda aprieta, pero no ahoga, de modo que siempre hay opciones, que van desde la fragmentación al aplazamiento del pago.

El fraccionamiento en dos plazos es una opción existente desde siempre y sin ningún coste para el contribuyente. El pago se realizará en dos plazos: el 60% a la entrega de la declaración (hasta el 2 de julio) y el 40% el día 5 de noviembre.

Hay que tener en cuenta que si optamos por el fraccionamiento, Hacienda domiciliará ambos pagos y nos los cobrará en cuenta llegada la fecha, lo cual es cómodo, pero sería un problema si no hubiera dinero llegado el momento, pues el recargo sería importante.

Por ello, si estamos en apuros y no podemos garantizar el pago en los plazos establecidos, lo mejor será optar por la segunda opción: el aplazamiento del pago. Es también una posibilidad, aunque conlleva un recargo de entorno al 3,75% de intereses. El número de plazos de la moratoria irá en función de cada caso, dependiendo de la cuantía de la deuda y según justificación de la situación personal. La solicitud de dicho aplazamiento debe realizarse en la Agencia Tributaria, ya sea a través de su web o en una de sus oficinas.

Si la renta te sale a pagar y no tienes dinero, ¿Qué puedes hacer?

 

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By redacción DTE
Load More In Economía fácil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Check Also

Nueva moneda con el rostro de la princesa Leonor

La Princesa Leonor ya tiene una moneda con ...

Economía en Cine & Libros