Las pensiones subirán en España un 2’5% en 2022. A partir del 1 de enero todos los jubilados pensionistas del país pasarán a cobrar una media de 26€ más, aproximadamente, de acuerdo al valor medio del IPC de los últimos ...
La jubilación llega a cierta edad, e implica dejar de trabajar y pasar a cobrar una pensión. No obstante, la prestación por jubilación está considerada como un rendimiento de trabajo, y como tal obliga a los jubilados a pasar cuentas ...
La jubilación es uno de los temas más controvertidos de la economía popular en los últimos años. Una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, según todas las encuestas. Y en 2020 cambian de nuevo los requisitos legales de acceso ...
La jubilación es una de las principales preocupaciones del ciudadano español, y por ello conviene estar bien informado y ser previsor de cara a lo que nos deparará el futuro. Y una de las cosas que conviene saber es qué ...
A la espera de saber si se ampliará o no la edad de jubilación en España, lo cierto es que los 65 años tarde o temprano nos llegarán a todos, y la jubilación es una etapa que conviene planificar económicamente ...
Las pensiones públicas son las aportaciones económicas estatales de las que viviremos en la jubilación después de haber cotizado durante toda una vida laboral. Pero en algunos casos podrían no ser suficientes para cubrir todas nuestras necesidades y mantener el ...
Estos días se está hablando y escribiendo mucho de pensiones. Centran el debate los cambios que entrarán vigor en 2019 y la complicada situación financiera del sistema. Por una parte, según anunció la semana pasada en el Congreso la ministra ...
Quedan menos de dos años para que se aplique en toda su extensión el factor de sostenibilidad de las pensiones. Imagine que le ofrecen una bolsa con 30 nueces para consumir en un mes. Una buena idea sería consumir una ...