¿Qué hubiera sido del hombre sin el dinero? ¿Cuál sería la versión de la historia de la humanidad si no se hubiera inventado este medio de intercambio comercial y hubiéramos subsistido a base de trueques? Difícil de imaginar, pues la ...
Los millonarios suelen tener tras de sí una historia personal de exitoso emprendimiento. Hombres hechos a sí mismos, que hicieron de sus ideas el secreto de su éxito y de su talento la principal herramienta para conseguirlo. Pero esos ...
Fomentar la lectura en los niños es fundamental para su educación, y si además el cuento les enseña para qué sirve el dinero, de dónde sale y cómo gestionarlo, entonces la experiencia ya es completa. Es la mejor manera de ...
Xavier Sala i Martín, economista de origen español y nacionalidad estadounidense, es un comunicador nato. Profesor en la Universidad de Columbia y colaborador en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, se dedica esencialmente al tema de las finanzas, que ...
Hemos hablado mucho del coste de la vuelta al cole en estas últimas semanas, y también de como intentar abaratar esos gastos. Algunos de los cuales, por cierto, afectan también a quienes ya no son estudiantes. Veamos, por ejemplo, cómo ...
La economía azul es mucho más que un libro. Es una corriente de pensamiento, una filosofía económica y existencial sostenible ideada por el economista y ecologista belga Gunter Pauli, que proclama la idea de que “no podemos basar nuestra economía ...
Si no has logrado ahorrar intentando reducir gastos o con apps móviles, esta es otra forma de intentarlo… El «Kakebo» es un libro de cuentas domésticas inventado en Japón hace más de 100 años como un modo sencillo y divertido ...
Vivimos en una sociedad consumista. Eso es un hecho, y no tiene porqué ser necesariamente malo. Lo que ocurre es que hay que consumir con criterio y responsabilidad, algo que pasa por anticiparse y concienciar y educar a los niños ...