Adquirir un negocio en traspaso es una de las fórmulas más habituales de adentrarse en el mundo empresarial, pero como todo tiene ventajas e inconvenientes, por lo que conviene ser precavido a la hora de cerrar la operación. Les señalamos ...
Los estudiantes españoles siguen a la cola en cuanto a educación económica. Así lo señala el nuevo informe PISA, que evalúa a alumnos de todo el mundo para medir su rendimiento académico en matemáticas, ciencia y lectura, y a raíz ...
El MUR, Mecanismo Único de Resolución, es la nueva herramienta de la UE para salvaguardar el sistema financiero. Una de las lecciones que dejó la crisis financiera posterior a la quiebra de Lehman Brothers es que, si Europa quería avanzar ...
¿Qué decisiones tomaría si tuviera asegurados unos ingresos mínimos para financiar sus necesidades básicas? Algo así como el “sueldo de Nescafé”, pero sufragado por el Estado. ¿Trabajaría o se daría a la vida contemplativa? ¿Aceptaría los mismos empleos que ha ...
Los países, formados por sus distintas administraciones públicas, funcionan del mismo modo en que lo haría una empresa, y en función de la gestión de los ingresos y los gastos sus cuentas pueden incurrir en un déficit o en un ...
Cada sector laboral tiene su lenguaje, su jerga, y el financiero no es ninguna excepción. Pero tal vez sí sea uno de los más especializados, pues no solo se trata de entenderse hablando, sino que cabe entender el idioma de ...
En este nuevo vídeo de Domestica TV te damos información para entender cómo funcionan las distintas tarifas eléctricas: cómo facturan, por qué elegir una u otra, qué tipos de tarifas y potencias se pueden escoger, y cuál es más conveniente ...
¡Estamos muy orgullosos de contaros que este es nuestro artículo nº 1.000! Un millar de posts para hacer de la economía algo más asequible para todos nuestros usuarios. Ese es el objetivo de Domestica tu Economía: acercar las finanzas al ...