La tradicional paga que los padres asignan a sus hijos a partir de cierta edad, no debe entenderse como un premio, sino como la transferencia de una primera responsabilidad económica a los menores, lo cual formará parte importante de su ...
Predicar con el ejemplo. Ese es el gran secreto cuando hablamos de educar a los hijos, pues éstos suelen imitar a sus progenitores de forma innata, mientras que a menudo son reacios a hacer caso de sus consejos. Es decir, ...
La segunda entrega de nuestra serie dedicada a la educación financiera de nuestros hijos, pondremos el acento sobre el dinero. Ese concepto que los niños conocen pero no suelen entender, al menos en su justa medida, y que puede salirle ...
Una buena alimentación es el pilar básico para la salud infantil y, a la postre, de todas las personas a lo largo de su existencia. Por ello, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha publicado un decálogo ...
La cuesta de enero es tradicionalmente la más dura del año para las economías domésticas, pero las familias deben afrontan otro importante esfuerzo económico cada mes de septiembre con la vuelta al cole. Veamos cuánto costará este nuevo curso cada ...
Los jóvenes no pueden permitirse la emancipación de la casa familiar. Los sueldos no llegan para cubrir los alquileres ni para adquirir una vivienda propia. Así lo refleja un estudio del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de ...
Vivimos en una sociedad de consumo y toda información es poca para saber qué es lo que compramos. Sobre todo cuando la adquisición afecta a nuestros hijos. Los sistemas de etiquetado son esenciales y están perfectamente normalizados a nivel europeo, ...
Desde hace poco más de 10 años existe un registro nacional que contiene los datos de aquellas personas que tienen contratado un seguro de vida. Una base de datos creada para facilitar los trámites a los familiares en caso de ...