El salario es la retribución económica que un trabajador percibe a cambio de su jornada laboral, y no todos son iguales en función de muchos factores: sector, categoría, antigüedad, etc. Pero hay un sueldo mínimo que bajo ningún concepto puede ...
El mercado laboral se está recuperando. La crisis va quedando atrás, pero lógicamente ha dejado un rastro. Ha tenido consecuencias y muchas de ellas repercuten en el actual tejido empresarial, que se ha ido regenerando y se ha adecuado a ...
No está considerado como una enfermedad, pero en cambio su existencia es un hecho y afecta a la salud. El síndrome postvacacional es un estado de malestar genérico provocado por las dificultades para volver a adaptarse al trabajo después de ...
Un estudio de Adecco, la consultora líder en el sector de los Recursos Humanos en España, revela que más de la mitad de los trabajadores cobrarían menos a cambio de una mayor felicidad laboral. Concretamente, el 62,7% de los ...
Hay quien estudia por el ansia de adquirir conocimientos, pero por lo general la formación tiene como principal objetivo labrarse un futuro profesional lo más próspero y halagüeño posible. De modo que puede resultar muy útil saber cuáles son las ...
Tal vez resulte excesivo decir que el trabajo da la felicidad, pero lo que sin duda se ajusta a la realidad es el hecho de que la ausencia de éste la dificulta enormemente. Y por otro lado, es sabido también ...
Los lectores de este espacio conocen bien nuestra insistencia en la necesidad de recibir una buena educación financiera durante nuestra infancia y adolescencia. El aprendizaje es fundamental para construir un porvenir económico sólido. No sólo a nivel individual, sino colectivo. ...
No hace falta recurrir a estudios muy sesudos, ni hacer grandes análisis de sociología laboral, para saber que cuando uno está contento en el trabajo rinde más. Algo que también pasa si uno es feliz en su vida cotidiana, puesto ...