La baja laboral es el tiempo que necesita un trabajador para recuperar la salud que le permita acudir a su lugar de trabajo y desempeñar sus funciones laborales con normalidad. Pero cómo pedirla cuando la salud nos impide cumplir con ...
La recuperación del mercado laboral es un hecho desde finales de 2013. El paro se reduce y las ofertas de trabajo se incrementan. Pero el sector sigue encontrando obstáculos importantes para alcanzar la estabilidad y la bonanza anhelada. Más del ...
Un trabajador feliz rinde más que uno amargado. Eso es un hecho constatado y tenido muy en cuenta por algunas empresas, que promueven proyectos de diversión y distensión laboral para conseguir que los empleados se impliquen más y mejor en ...
La prestación por cese de actividad sería para los autónomos lo que el cobro del paro para los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, éstos últimos lo consiguen de forma casi automática, con unos trámites relativamente sencillos y perfectamente regulados, ...
Si hemos perdido el trabajo y cumplimos los plazos mínimos de cotización, nos corresponde cobrar la prestación por desempleo. Pero ¿cómo se calcula la cuantía que cobraremos como trabajadores en paro? No todos los trabajadores cobrarán lo mismo en el ...
¿Cuánto de necesario es el talento para el progreso de una empresa, de la economía, de la sociedad? La respuesta es sencilla: mucho. La cuestión es, si hoy en día, el talento emprendedor es algo que se cultive o se ...
En el año 2020 el salario mínimo de los trabajadores sujetos a un convenio colectivo será de 1.000€ mensuales en 14 pagas, según un acuerdo entre sindicatos y patronal. Pero, ¿qué significa esto y a quién beneficiará? Veámoslo. En la ...
Toda relación laboral tiene un final. La mejor, sin duda, la jubilación tras toda una vida en la empresa. Pero hay muchas otras maneras de extinguir un contrato. Veamos cuales son. El contrato es el documento que vincula laboralmente a ...