• Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
  • DomesticaTV
  • Los blogs de DtE
    • Sebastián Puig
    • Eneko Delgado
    • Antonio de Miguel
    • Pilar Blázquez
    • Ignacio San Martín
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Domestica tu Economía

  • Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
  • DomesticaTV
  • Los blogs de DtE
    • Sebastián Puig
    • Eneko Delgado
    • Antonio de Miguel
    • Pilar Blázquez
    • Ignacio San Martín
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Economía en el cine

Inicio
 / Economía en el cine
Cartel de la serie documental de Netflix

Dirty money, una serie documental sobre la cara sucia del mundo empresarial

Por Javier Matesanz
29 marzo, 2019
En Economía en el cine
Netflix és la plataforma de ficción líder en la pequeña pantalla, y con los Oscar de Roma podríamos decir que casi también de la grande, pero saben mejor que nadie que la realidad, la supere o no, es la fuente ...
Leer más
La película sobre el Brexit

Brexit, la película: crónica de una traumática ruptura socioeconómica

Por Javier Matesanz
1 marzo, 2019
En Economía en el cine
Antes incluso de que el Brexit se haya concretado, y cuando sus últimas negociaciones/confrontaciones en el parlamento Británico copan aún las portadas de todos los periódicos y noticieros antes de lo inevitable, ya tenemos película sobre el proceso de abandono ...
Leer más
El diccionario permite a los consumidores entender la letra de los contratos de las aseguradoras.

Diccionario terminológico de seguros para orientar a los consumidores

Por Redacción DtE
22 febrero, 2019
En Economía en el cine
La Asociación  de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ADICAE, pone al alcance de los consumidores un diccionario terminológico en materia  de seguros para facilitar la contratación de los mismos por parte de los usuarios, que de este modo podrán ...
Leer más
Protagonistas de la serie Ballers

Ballers o las conflictivas finanzas de las estrellas del deporte

Por Javier Matesanz
28 diciembre, 2018
En Economía en el cine
  En clave de humor cínico y a menudo amargo, Ballers incursiona en un terreno complejo y conflictivo, el de las finanzas de las estrellas del deporte, siempre entre los extremos de la abundancia y el derroche. Y lo hace ...
Leer más
El reparto artístico de Silicon Valley

Silicon Valley: una serie sobre como crear startups y competir en un mercado feroz

Por Javier Matesanz
23 noviembre, 2018
En Economía en el cine
Silicon Valley es el horno tecnológico del mundo, donde se cuecen todos los avances digitales que invaden los mercados internacionales y sofistican tanto nuestra cotidianeidad laboral como nuestro tiempo de ocio. La cuna de Google, de Whatsapp o de Facebook, ...
Leer más
El póster del último film de Kevin Spacey

La economía en el cine: “El club de los jóvenes multimillonarios”, el escándalo ya no vende

Por Javier Matesanz
21 septiembre, 2018
En Economía en el cine
Hace unos años el escándalo era la mejor campaña promocional que una película podía desear. La censura de las ligas puritanas, la indignación del Vaticano, los ataques de las asociaciones feministas o el rechazo de los colectivos LGTB a un ...
Leer más
La economía en el cine… Corporate

La economía en el cine… Corporate

Por Javier Matesanz
24 agosto, 2018
En Economía en el cine
“Las prácticas financieras mostradas en el film son reales, todo lo demás es ficción”. Con esta inquietante advertencia se inicia este film, que flirtea con el thriller y se mueve en las descorazonadoras aguas del drama laboral basado en hechos ...
Leer más
Cartel de la película francesa La Número uno

La economía en el cine… La número uno

Por Javier Matesanz
20 julio, 2018
En Economía en el cine
Estamos frente a una película o un debate político, frente a un ensayo socialmente comprometido o una crónica beligerante de estos tiempos de paridad genérica y de reivindicaciones feministas. La número uno pretende conseguir un efecto espejo de la realidad, ...
Leer más
Anterior 1 2 34 5 Siguiente

Artículos recientes

Plan piloto para implantar las semanas laborales de solo cuatro días

3 marzo, 2021

Guía europea de nuestros derechos de pago electrónico como consumidores

1 marzo, 2021

Los jubilados deben hacer la declaración de la renta como cualquier otro ciudadano

26 febrero, 2021

¿Cuáles son los autónomos que quedarían exentos de pagar cuotas mensuales?

24 febrero, 2021

¿A partir de qué importe considera Hacienda un delito fiscal el fraude en la renta?

22 febrero, 2021

Industry o la erótica del dinero

19 febrero, 2021

Algunas recomendaciones sencillas para ahorrar en la factura del gas

17 febrero, 2021

Fechas clave para la declaración de la renta 2020 que presentaremos en 2021

16 febrero, 2021

Los regalos en efectivo pueden costar dinero al beneficiario si se convierten en donación

15 febrero, 2021

Una aplicación creada para que diagnostique las averías de tu coche

12 febrero, 2021
  • Popular
  • Reciente
Cálculo de la pensión de jubilación

Asegurarse una pensión de jubilación digna

20 junio, 2012

Cinco preguntas y respuestas para entender el IPC

1 agosto, 2012

¿Qué es y para qué sirve un aval bancario?

10 septiembre, 2012
¿Cuánto cuesta ir a la universidad?

¿Cuánto cuesta ir a la universidad? Las carreras más caras y baratas

16 octubre, 2012
Sellar el paro por Internet

Sellar el paro por Internet: adiós a las colas

20 noviembre, 2012

Plan piloto para implantar las semanas laborales de solo cuatro días

3 marzo, 2021

Guía europea de nuestros derechos de pago electrónico como consumidores

1 marzo, 2021

Los jubilados deben hacer la declaración de la renta como cualquier otro ciudadano

26 febrero, 2021

¿Cuáles son los autónomos que quedarían exentos de pagar cuotas mensuales?

24 febrero, 2021

¿A partir de qué importe considera Hacienda un delito fiscal el fraude en la renta?

22 febrero, 2021

Redacción DtE: Hola Santiago: Las deudas con la Agencia tributaria prescrib ..

Redacción DtE: Hola Daniela: Entendemos que la deuda se ha producido por el ..

Redacción DtE: Hola Inés: La pregunta mezcla conceptos que conviene separar ..

Redacción DtE: Hola Luis: En respuesta a su pregunta le diré que depende de ..

Redacción DtE: Hola Rafael: No hay ninguna duda de que podría ser una compl ..

Economía en Cine & Libros

Imagen promocional de StartUp
No puede confinarse la creatividad
Película sobre las consecuencias del paro de larga duración
La nueva película sobre el mercado laboral de Ken Loach
Imagen promocional de la película Abuelos
Steven Soderbergh aborda el tea de los papeles de Panamá
Una serie sobre magnates financieros
La obra más aclamada de Santiago Lorenzo
Copyright 2020 | BNP Paribas Personal Finance en España | Banco Cetelem S.A.U. Paseo de los Melancólicos 14A, 28005 Madrid | Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Contacto -
Política de Cookies