• Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
  • DomesticaTV
  • Los blogs de DtE
    • Sebastián Puig
    • Eneko Delgado
    • Antonio de Miguel
    • Pilar Blázquez
    • Ignacio San Martín
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Domestica tu Economía

  • Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
  • DomesticaTV
  • Los blogs de DtE
    • Sebastián Puig
    • Eneko Delgado
    • Antonio de Miguel
    • Pilar Blázquez
    • Ignacio San Martín
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Economía en el cine

Inicio
 / Economía en el cine

Buscarse la vida en América o la versión cutre del sueño americano

Por Javier Matesanz
11 diciembre, 2020
En Economía en el cine
De tan manido ha perdido incluso vigencia. Lo del sueño americano es ya como una frase vintage. Ahora en los USA uno tiene que buscarse la vida como cualquier otro, y el sueño de prosperar lo persiguen los migrantes procedentes ...
Leer más
Imagen promocional de StartUp

StartUp, emprendedores contra el mundo

Por Javier Matesanz
30 octubre, 2020
En Economía en el cine
Startup: término utilizado en el mercado empresarial para definir a las empresas emergentes de reciente creación, normalmente creadas por uno o varios emprendedores y por lo general relacionadas a los sectores tecnológicos o a proyectos innovadores (Wikipedia dixit). Pero claro, ...
Leer más

Startup.com, ascenso y caída de los emprendedores tecnológicos

Por Javier Matesanz
24 julio, 2020
En Economía en el cine
Antes de la burbuja inmobiliaria que arrastró la economía mundial a los abismos, explotó la tecnológica con el cambio de milenio, en el año 2000, y centenares de empresas telemáticas, que habían ascendido al cielo financiero en apenas un lustro, ...
Leer más
No puede confinarse la creatividad

“En casa”: no puede confinarse la creatividad

Por Javier Matesanz
19 junio, 2020
En Economía en el cine
Dicen que en las épocas de crisis suele dispararse la creatividad. Aunque también es cierto que pocas son las épocas en que la cultura, la creatividad, no está en crisis, si es de la económica de la que hablamos. En ...
Leer más

Wall Street warriors, serie documental sobre los depredadores del capitalismo

Por Javier Matesanz
24 abril, 2020
En Economía en el cine
Nos ceñiremos al momento en que se concibió esta serie documental de corte financiero, cuando aún nadie podía imaginar el advenimiento vírico que ha sacudido la economía mundial y que ha convertido en prehistoria cualquier producto fílmico previo con pretensiones ...
Leer más

McMillions o el escándalo del Monopoly amañado de McDonalds

Por Javier Matesanz
3 abril, 2020
En Economía en el cine
Fue un escándalo monumental en los años 90. McDonalds, multinacional de referencia en los Estados Unidos (y más o menos también en el resto del mundo), tenía un concurso millonario ligado al consumo de sus productos. Nada menos que el ...
Leer más
Película sobre las consecuencias del paro de larga duración

El plan, o las consecuencias del paro de larga duración

Por Javier Matesanz
11 marzo, 2020
En Economía en el cine
El trabajo dignifica, y su ausencia desespera. Cultura popular, siempre sabia y atinada, aunque en este caso afectada de un cierto desequilibrio en lo que se refiere a las consecuencias de un caso u otro, pues trabajar dignifica lo justo, ...
Leer más

The Newsroom, política, dinero e información en formato televisivo

Por Javier Matesanz
31 enero, 2020
En Economía en el cine
Cuando Aaron Sorkin encabeza un proyecto hay que prestarle atención. Es infalible, e impecable. Uno de los creadores más lúcidos y mordaces del actual espectro televisivo y fílmico, capaz de crear sobre el papel entretenimientos tremendamente atractivos y asequibles sobre ...
Leer más
12 3 Siguiente

Artículos recientes

Los autónomos estarán exentos de tributar por cese de actividad hasta los 2000€

17 enero, 2021

La economía es la principal preocupación del ciudadano, incluso por delante de la salud

15 enero, 2021

El permiso de paternidad es de 16 semanas a partir de este mes de enero

13 enero, 2021

Consejos para endeudarse sin sorpresas: falsos mitos sobre los préstamos

11 enero, 2021

La crisis fuerza la bajada de los precios en los alquileres

8 enero, 2021

Los españoles gastaran 130€ menos esta Navidad que la anterior

5 enero, 2021

Los 100 florines de Aruba es el billete más bonito del mundo en 2020

4 enero, 2021

Rebaja del 50% en el alquiler a bares y locales para mitigar la crisis de la COVID

30 diciembre, 2020

Ingresar monedas en tu cuenta puede costarte dinero

28 diciembre, 2020

Cómo gestionar las deudas de una manera razonable y saludable

23 diciembre, 2020
  • Popular
  • Reciente
Cálculo de la pensión de jubilación

Asegurarse una pensión de jubilación digna

20 junio, 2012

Cinco preguntas y respuestas para entender el IPC

1 agosto, 2012

¿Qué es y para qué sirve un aval bancario?

10 septiembre, 2012
¿Cuánto cuesta ir a la universidad?

¿Cuánto cuesta ir a la universidad? Las carreras más caras y baratas

16 octubre, 2012
Sellar el paro por Internet

Sellar el paro por Internet: adiós a las colas

20 noviembre, 2012

Los autónomos estarán exentos de tributar por cese de actividad hasta los 2000€

17 enero, 2021

La economía es la principal preocupación del ciudadano, incluso por delante de la salud

15 enero, 2021

El permiso de paternidad es de 16 semanas a partir de este mes de enero

13 enero, 2021

Consejos para endeudarse sin sorpresas: falsos mitos sobre los préstamos

11 enero, 2021

La crisis fuerza la bajada de los precios en los alquileres

8 enero, 2021

Redacción DtE: Hola Santiago: Las deudas con la Agencia tributaria prescrib ..

Redacción DtE: Hola Daniela: Entendemos que la deuda se ha producido por el ..

Redacción DtE: Hola Inés: La pregunta mezcla conceptos que conviene separar ..

Redacción DtE: Hola Luis: En respuesta a su pregunta le diré que depende de ..

Redacción DtE: Hola Rafael: No hay ninguna duda de que podría ser una compl ..

Economía en Cine & Libros

Imagen promocional de StartUp
No puede confinarse la creatividad
Película sobre las consecuencias del paro de larga duración
La nueva película sobre el mercado laboral de Ken Loach
Imagen promocional de la película Abuelos
Steven Soderbergh aborda el tea de los papeles de Panamá
Una serie sobre magnates financieros
La obra más aclamada de Santiago Lorenzo
Un documental de HBO
Niall Ferguson repasa la historia del dinero.
Copyright 2020 | BNP Paribas Personal Finance en España | Banco Cetelem S.A.U. Paseo de los Melancólicos 14A, 28005 Madrid | Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Contacto -
Política de Cookies